23 de novembre, 2022

VIAJE ERASMUS+ JÄRFÄLLA (SUECIA)

Del día1 de Octubre de 2022 hasta el día 8, 11 alumnos de 4º de la ESO, realizaron un viaje a Suecia, concretamente al municipio de Järfälla, para conocer a estudiantes con los cuales habían mantenido contacto durante un tiempo. Además de conocerlos a ellos, también conocieron a sus familias con las cuales convivieron, su cultura, su sistema educativo, qué hacían con su tiempo libre, practicaron inglés y disfrutaron muchas experiencias interesantes y nuevas.

Nada más llegar al lugar, los alumnos suecos junto con sus familias y dos de sus profesores ya nos estaban esperando. Les costó un poco tanto a nuestros alumnos como a los suecos y familias tener el primer contacto, pero rápidamente se presentaron, se saludaron y tras unos minutos cada uno de nuestros alumnos se marchó con su respectivo compañero/a y familia a los domicilios particulares. Al día siguiente, domingo, pasaron todos juntos una jornada de toma de contacto. Todas las familias y alumnos quedaron para comer y visitar lugares todos juntos, para así poder adaptarse nuestros alumnos a estar con gente nueva y no echar de menos a sus propios familiares.

                           El resto de días, todos, alumnos y profesoras acompañantes teníamos como punto de encuentro el colegio. El primer día nos dieron una cálida bienvenida y nos enseñaron todas las instalaciones: clases ordinarias, talleres de cocina, carpintería, etc.; aulas de música, espacios de esparcimiento (con futbolines, PlayStation, billares, juegos varios) y el comedor escolar. Nos explicaron la jornada escolar y a las profesoras nos enseñaron los distintos departamentos, los despachos del equipo directivo y las zonas comunes del profesorado. Después de comer todos en el centro, en su comedor escolar, por la tarde los alumnos siguieron en las distintas clases a las cuales sus compañeros iban, como oyentes, y las profesoras mantuvimos una reunión con la directora, la jefa de estudios, la psicóloga y la responsable de coordinar a los alumnos con NEE. Pudimos intercambiar información sobre los dos sistemas educativos, y nos sorprendimos tanto unas como las otras de cuan diferentes eran tanto los horarios como la manera de organizarse los dos centros. Después de clase, los alumnos suecos y españoles quedaban en algún parque o lugar para estar más tiempo juntos, o en casa de alguien para pasar el tiempo libre. El resto de días siguieron del mismo modo, aunque empezamos a hacer actividades extraescolares de media jornada.

Un día por la mañana fuimos todos a una pista de patinaje sobre hielo, patinamos durante una hora y disfrutamos de una experiencia muy agradable.




TALLER D'IL.LUSTRACIÓ